Vol. XXII núm. Volumen Temático Gobierno Electrónico 2013.

VOLUMEN TEMÁTICO 2013 GOBIERNO ELECTRÓNICO

Portada

Índice

Gestión y Política Pública

J. Ignacio Criado y J. Ramón Gil-García, Gobierno electrónico, gestión y políticas públicas: Estado actual y tendencias futuras en América Latina

Sharon S. Dawes, Avances en gobierno electrónico: La conexión entre práctica, conocimiento e investigación

Manuel Villoria y Álvaro Ramírez Alujas, Los modelos de gobierno electrónico y sus fases de desarrollo: Un análisis desde la teoría política

Gestión regional y local

Marco Antonio Lara Martínez, Vicente Pina Martínez y Lourdes Torres Pradas, El gobierno electrónico y la rendición de cuentas en la administración regional y estatal

Manuel Gerardo Chávez-Ángeles y Patricia S. Sánchez-Medina, Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) como recurso común: Coordinación, competencia y brecha digital en ocho municipios de Oaxaca

Gestión y organización

Luis Felipe Luna-Reyes, La confianza y la colaboración en proyectos interorganizacionales de tecnologías de información en el sector público

Gabriel Purón-Cid, Las dimensiones del conocimiento en la adopción del e-gobierno: Un análisis factorial confirmatorio

Experiencias relevantes

Ramón Bouzas-Lorenzo y Xosé María Mahou Lago, El estudio de la funcionalidad de los portales gubernamentales: Una propuesta metodológica desde la e-salud

Naci Karkin, Herramientas Web 2.0 para la participación pública a través de los sitios de Internet del gobierno

Reseñas

J. Ramón Gil-García, Enacting Electronic Government Success, POR RODRIGO SANDOVAL ALMAZÁN

Ines Mergel, Social Media in the Public Sector: A Guide to Participation, Collaboration and Transparency in the Networked World, POR FRANCISCO ROJAS-MARTÍN

Christopher Reddick, Public Administration and Information Technology, POR GABRIELA QUINTANILLA MENDOZA

Convocatoria para la publicación de estudios de caso para la docencia
Sobre los editores
Indicaciones para los colaboradores

Descargar la revista completa >>