Vol. XVI, núm. 2, segundo semestre de 2007.

Índice

Gestión y Política Pública

“El gasto educativo: una propuesta de financiamiento”
Oscar J. Cárdenas Rodríguez y
Francisco Javier Luna López.

“La incorporación de las ideas al análisis de políticas públicas en el marco de las coaliciones promotoras”
Ruth Martinón Quintero

Gestión y Organización

“Los límites de la “reinvención del gobierno” para profundizar la democracia en Chile. ¿Es la gobernanza de proximidad una alternativa?”
Egon Montecinos

Experiencias Relevantes

“Factores de innovación en negocios de artesanía de México”.
José de la Paz Hernández , María Luisa Domínguez, Magdalena Caballero.

“El Voto de Oposición al Segundo Piso del Periférico: Una Contribución Empírica Sobre su Geografía y Posibles Mecanismos Causales”.
Carlos Javier Vilalta y Perdomo

Gestión Regional y Local

“Territorialidad y política. El caso de la división del municipio de San Felipe del Progreso, Edoméx”
Cecilia Cadena, Sergio Franco, Héctor Campos.

Posiciones e Ideas

“Basilea II, Retos y oportunidades: hacia una mayor armonización de la Regulación y Supervisión Financiera en el Siglo XXI”
Carlos Alberto Martínez Castillo.

Sección especial

“Desafíos a la capacidad pública”
Pan Suk Kim

“Reformas post nueva Gestión Pública”
Tom Christensen, Per Lægreid

Reseñas

Los desafíos del servicio Profesional de carrera en México de Mauricio Merino (editor)
Por: María del Carmen Pardo.

Construyendo capacidades de gobernabilidad en la administración pública global: “El camino no tomado”. (Reseña de tres libros)
Por Donald E. Klingner.

Ciudadanos, decisiones públicas y calidad de la democracia, de Freddy Mariñez Navarro (compilador)
Por: Oscar Arcos.