Vol. XXII, núm. 2, segundo semestre de 2013.

Gestión y Política Pública

María Perevochtchikova, La evaluación del impacto ambiental y la importancia de los indicadores ambientales.

Gestión y organización

Eduardo Betanzo-Quezada, José A. Romero-Navarrete y Saúl Obregón-Biosca, Un referencial para evaluar la gestión pública en transporte urbano de carga

Experiencias relevantes

Mauricio Olavarría Gambi, De la formulación a la implementación del Transantiago: Análisis del proceso político de una política pública

Gestión regional y local

María Helena Botero Ospina y Adriana María Serrano López, Las localidades como instituciones de gobierno democrático: Teoría y praxis.

Posiciones e ideas

Alejandro Ortega-Argueta y Armando Contreras-Hernández, Propuesta de un esquema de seguimiento y evaluación para programas de recuperación de especies en riesgo

Reseñas

David Arellano Gault, Israel Aguilar, Raúl Coronilla Cruz, Walter Lepore, Alejandra Medina, Roberto Rodríguez y Laura Zamudio, ¿Podemos reducir la corrupción en México? Límites y posibilidades de los instrumentos a nuestro alcance, POR VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ VALDÉS

Salvador Martí i Puig, Reynaldo Ortega Ortiz y María Fernanda Somuano Ventura (eds.), La democracia en México. Un análisisa diez años de la alternancia, POR MARÍA GRISEL SALAZAR REBOLLEDO.

Pablo Pineda Ortega, Gestión municipal y coordinación intergubernamental en México: Un estudio de caso, POR OLIVER MEZA.

Alicia Ziccardi (coordinadora), Ciudades del 2010: entre la sociedad del conocimiento y la desigualdad social, POR: ALEJANDRO NAVARRO ARREDONDO.