Vol. 27, núm. 3 (2018)

Volumen temático 2018. Eventos complejos y desastres político-administrativos: La experiencia de la línea 12 del Metro

DOI: http://dx.doi.org/10.29265/gypp.v27i3

Gestión y Política Pública, “Volumen temático 2018. Eventos complejos y desastres político-administrativos: La experiencia de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México”, México, segundo semestre (julio-diciembre) de 2018, es una publicación dictaminada de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. www.cide.edu. Carretera México-Toluca 3655 (km 16.5), Lomas de Santa Fe, 01210, Ciudad de México. © Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C., 2017. Reserva del título otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor: 04-2017-062617342200-203. ISSN: 2448-9182. Director de la revista: Edgar Ramírez de la Cruz, edgar.ramirez@cide.edu. Dirección editorial: Natalia Cervantes Larios, natalia.cervantes@cide.edu. Cuidado editorial: Natalia Rojas Nieto. Tel: 5202-6532, con la colaboración de Pilar Tapia y Nora Matadamas. Topilejo 119, colonia Molino del Rey, 11040, Ciudad de México.

 

Comité Editorial del Volumen Temático 2018:

Editores invitados: Mauricio I. Dussauge Laguna, María del Carmen Pardo y David Arellano Gault (Centro de Investigación y Docencia Económicas).

Diego Barría Traverso (Universidad de Santiago de Chile); Raúl Coronilla Cruz (Universidad Autónoma Metropolitana); Jorge Culebro Moreno (Universidad Autónoma Metropolitana); Mariana Chudnovsky (Centro de Investigación y Docencia Económicas); Gloria del Castillo Alemán (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales); Matías Gabriel Durán Quintanar (Universidad Autónoma de Barcelona); Fernando Nieto Morales (El Colegio de México); Salvador Parrado Díez (Universidad Nacional de Educación a Distancia); Fernando Patrón Sánchez (Universidad de Guanajuato); José de Jesús Ramírez Macías (Universidad de Guanajuato); Katya Rodríguez Gómez (Universidad de Guanajuato); Ricardo Uvalle Berrones (Universidad Nacional Autónoma de México); Alejandro Vega Godínez (Universidad Autónoma Metropolitana); Rodrigo Velázquez López Velarde (Centro de Investigación y Docencia Económicas); Eduardo Villarreal Cantú (Centro de Investigación y Docencia Económicas); Emilio Raúl Zamudio González (consultor independiente).

Tabla de contenidos

Introducción

Eventos complejos y desastres político-administrativos: La experiencia de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Introducción al número temático PDF
David Arellano Gault, María del Carmen Pardo, Mauricio I. Dussauge Laguna 3-17

Artículos

¿Un evento complejo? La historia de la puesta en marcha de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México PDF
María del Carmen Pardo López, Marcela I. Vázquez 19–88
Decisiones e implementación en la construcción de las primeras once líneas de la red del Metro en la Ciudad de México Hacia la desorganización del metro (1967-2000) PDF
Silvia Blancas Ramírez, Marcos Hernández Rojo, David Arellano Gault 89-125
Un desastre organizacional anunciado: Dinámica organizacional e institucional en el diseño e implementación de la línea 12 del Metro en la Ciudad de México. Cuatro ejes explicativos PDF
Silvia Blancas Ramírez, Marcos Hernández Rojo, David Arellano Gault 127-175
De la participación acotada a la desinformación: Equilibrios difíciles en la puesta en marcha de la línea 12 del Metro PDF
Ana Díaz Aldret 177-224
La ausencia de rendición de cuentas en el conflicto de la línea 12: Un problema de “ortodoncia” institucional PDF
María Grisel Salazar Rebolledo 225-251
Línea doce: Un juego clásico de acusaciones PDF
José Antonio Sánchez Cetina 253-280
La línea 12 en la mira de la sociología de las élites delincuentes PDF
Vicente Ugalde 281-306
La línea 12 del Metro: Crisis, aprendizaje y cambio institucional PDF
Carlos Moreno Jaimes 307-326