Criterios determinantes de la institucionalización de la participación ciudadana en organismos públicos: Una propuesta de modelo

Rodrigo Faúndez V. , Ir al recurso El presente artículo indaga sobre los criterios claves que caracterizan la institucionalización de la participación ciudadana en organismos públicos. Se elabora un modelo usando la metodología de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP, por sus siglas en inglés), para identificar y ponderar cuáles son los factores más relevantes para […]

Movilidad educativa intergeneracional en jóvenes beneficiarios del Progresa-Oportunidades-Prospera, 1997-2017

Goneril Paloma Gutiérrez , Ir al recurso El Progresa-Oportunidades-Prospera buscó incrementar el capital humano de sus jóvenes beneficiarios a fin de romper con la transmisión intergeneracional de la pobreza, por lo cual dio un importante impulso al incremento de su escolaridad. El objetivo de este trabajo es analizar la movilidad educativa intergeneracional alcanzada por un […]

Instrumentos de financiación del desarrollo urbano en Colombia: Alcances de su implementación por los gobiernos municipales

Yency Contreras Ortiz , Ir al recurso En el marco de las transformaciones urbanas y de las competencias de los gobiernos municipales producto del proceso de descentralización, recientemente la planeación y la gestión territorial han incorporado formalmente novedosos instrumentos de financiación del desarrollo urbano, no solo basados en los recursos fiscales, sino en la captura […]

Análisis de la contribución del gasto público de seguridad en la mitigación de la delincuencia de las entidades federativas de México

Carlos Heriberto Flores Orona , Ir al recurso El presente artículo tiene por objetivo analizar la contribución del gasto público destinado a seguridad en la mitigación de la delincuencia en las entidades federativas de México. Desde la teoría empírica queda el debate sobre si efectivamente el mayor gasto en seguridad coadyuva en la disminución de […]